Nuestro querido almazuleño Javi (Machin) nos expone lo siguientes:
Este año no tendremos Vuelta Ciclista durante las fiestas 2022. Los
trámites burocráticos, permisos de las administraciones y otros asuntos han
llevado a la no realización de la Vuelta. Pero eso no quiere decir que
vayamos a romper con la tradición ciclista del pueblo. Solo que cambiaremos de
formato. Este año realizaremos un quedada ciclista, una salida en
bicicleta para todo aquel que se anime a
pedalear y disfrutar del entorno que nos brinda la Sierra de Miñana. No habrá
ni dorsales ni clasificaciones ni premios ni diplomas. Pero si que tendremos
fotos, avituallamientos líquidos, risas y disfrute. Hemos puesto un límite de edad
de 16 años para que cualquiera pueda participar, la bici podrá ser de cualquier
tipo, de carretera, montaña, eléctrica y el recorrido de unos 44 kms será
alrededor de la Sierra de Miñana, por carreteras poco transitadas y con un
asfalto en algún tramo excelente, al alcance de cualquier persona medianamente
bien físicamente. Deberemos circular a la derecha de la carretera y el casco
será obligatorio. Tendremos diferentes puntos de reagrupamiento para
refrescarnos y comentar las vicisitudes y estimo que en dos horas o dos horas y
media habremos regresado al pueblo.
El recorrido no es casual. A parte de la riqueza cinegética del área
haremos un auténtico viaje en el tiempo (geológico) del área. Saldremos de
Almazul sobre unos conglomerados del Paleoceno de hace 60 Millones de año,
subiremos a la Sierra de Miñana, de calizas depositadas en un mar somero en el
Cenomaniense, hace 100 millones de años, y de ahí daremos un salto gigantesco
acercándonos a La Alameda donde pasaremos por encima de areniscas y pizarras que
se sedimentaron en un oceáno de gran profundidad en el Ordovícico Inferior e
incluso Cámbricas, de hace 500 millones de años, que es la datación de rocas
más antigua de la Tierra. Desde Carabantes avanzaremos al Triásico,
caracterizado por los colores rosados, y en el viaje a La Quiñoneria pasaremos
fugazmente también por el Jurásico, como el de la película pero sin dinosaurios.
No nos faltará de nada. Y de vuelta al Cretácico cuando encaremos la subida a
la Peña, nos encontraremos con una arena superblanca y fina en las cunetas,
llamadas Utrillas, muy famosa en los círculos geológicos. Una vez coronado la
cuesta, vuelta a Almazul, a rodar sobre calizas y conglomerados terciarios.
Es realmente difícil encontrar una ruta que en apenas 10 kms nos recorra
toda la escala geólogica del tiempo, y si, aquí en el pueblo, lo tenemos. En el
siguiente link la hoja geológica del área por si queréis saber más:
http://info.igme.es/cartografiadigital/datos/magna50/jpgs/d3_G50/Editado_MAGNA50_380.jpg
En otro orden de cosas, si os animáis podréis hacer la ruta vistiendo los
colores del maillot del pueblo. Se pondrán a la venta 40 unidades de diferentes
tallas. No te quedes sin el tuyo !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario