jueves, 31 de julio de 2025

CENA Y OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA el 9 de agosto


 CON IDEA DE JUNTARNOS Y PASAR UN BUEN RATO, HEMOS PENSADO HACER

UNA MERIENDA – CENA, EL SÁBADO 09 DE AGOSTO Y POSTERIOR SUBIDA AL

DEPÓSITO (O A LA ERMITA) PARA OBSERVAR LAS PERSEIDAS.

INTERESADOS:

 APUNTARSE EN EL GRUPO DE WASAP DE LA ASOCIACIÓN O

 CONTACTAR CON Mª JOSÉ GARCÍA (650677832) / JUAN CARLOS RUBIO (627561602)

(PRECIO POR CABEZA PENDIENTE DE ESTABLECER EN FUNCIÓN DEL MENÚ Y NÚMERO DE COMENSALES)

LA ACTIVIDAD VA DIRIGIDA TANTO A SOCIOS COMO NO SOCIOS.




miércoles, 30 de julio de 2025

Visita del Sr Obispo de Osma-Soria a Deza

El próximo día 2 de agosto, el Sr. Obispo Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria, visitará la localidad deDeza.

Están todos invitados para la visita, que será sobre las 19:00 horas y que empezará con una Eucaristía.

No visitará esta vez Almazul, ya que lo realizó en el 2022. En esa visita, estuvo también en Mazaterón y Miñana. Lo hizo precisamente en las fiestas patronales del 8 de septiembre.


Enlace a la visita de 2022

 


 

                                            Visita del año 2022 a Almazul


lunes, 28 de julio de 2025

Terminando la cosecha por Almazul

Poco a poco, las máquinas cosechadoras van segando el campo de Almazul, dejando grandes rastrojos.

Las aves y animales que vivían tranquilos entre la mies andan nerviosos buscando cobijo por la estepa soriana.

El balance de este año ha sido bueno en general.

Según la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se van a producir más de 8 millones de toneladas de cereal, siendo la mayor producción de los últimos 15 años.

Y acorde con los datos que da Cooperativas Agro-alimentarias de España, es el mejor año de cosecha de los últimos 34 años, quitando el 2020, que fue algo excepcional de producción (siempre será recordado por el año del COVID).

Los rendimientos medios en el cereal en la media de la Comunidad se estiman en 4.500 kg/ha, una cifra muy similar al récord de 2020 (4.524 kg/ha) y un 36% superior a la media de la última década. Por cultivos, se prevén 4.550 kg/ha para el trigo, 4.770 kg/ha para la cebada, 3.460 kg/ha.

No obstante, los costes se han incrementado considerablemente, y los precios del trigo y cebada han bajado un 8% y 13% respectivamente si se compara con los precios del año 2024.

En cuanto al término de Almazul, puede haber habido rendimientos dispares entre parcelas, debido al calor y sobre todo al pedrisco en algunas zonas. 

Por lo que hay zonas con grandes rendimientos, pero otros todo lo contrario, bastante flojas.

Hubo tormentas con granizo por parajes cercanos. Por la Sierra de Miñana, tanto por el lado del valle del Henar como la parte hacia la Peñalcázar, y por la Quiñonería, es decir, por el Alto de la Cruz (también conocido por el Moto o el Mojón), el Cerro, La Celada y El Castellano.

Lo más importante es que no se han producido incendios ni averías reseñables, que al final también es fundamental.


 













sábado, 26 de julio de 2025

Almazul lugar excepcional para ver el eclipse solar del 2026

Almazul será de las regiones privilegiadas, que al próximo año podrá contemplar en todo su esplendor el eclipse total de Sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. Y no solamente eso, si no que será unos de los pocos lugares donde tendrá mayor duración.

Esto es lo que marca el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Está existiendo un boom importante, ya que en algunos lugares llevan reservados hoteles y alojamientos desde hace más de un año para ese día.

El eclipse empezará sobre las 19:34, siendo el punto álgido a las 20:30:05. Durará la totalidad de 51 segundos.



Es importante tener en cuenta una serie de medidas para contemplar el eclipse con total seguridad. Hay que proteger los ojos, usando gafas protectoras homologadas y jamás mirar directamente sin protección.
 
Ahora solamente falta que no llueva ese día. ¿Tormentas en Almazul?¿En agosto?. Veremos y observaremos.
 

 
Fuente: Instituto Geográfico Nacional

martes, 8 de julio de 2025

Fallecimiento de Valentina

 Tenemos hoy la triste noticia, que ha fallecido está noche a las 5:30 Valentina Palacios Negredo.

Estaba en una residencia de Zaragoza desde hace 12 años, tenía 101 años. Se ha marchado tranquilamente y profundamente dormida. Hay que señalar, que seguía con buenas facultades y con su extraordinaria memoria. Y eso mismo, siempre en nuestra memoria de nuestra querida Valentina.

Su funeral será en Torrero Zaragoza, en la sala 1, a las 16:00 mañana día 9 de julio.

Hasta siempre


Centenario de Valentina

lunes, 7 de julio de 2025

Cartel de Fiestas de Almazul 2025

 Ya tenemos el cartel de fiestas del 13 al 18 de agosto. 

El diseño el dibujo ganador del año anterior, que fue realizado por Lorena.




martes, 24 de junio de 2025

Tallas para la sudadera

 La comisión de Festejos envía las medidas para saber el tallaje de la sudaderas y así facilitar la elección de la talla.



Para apuntarte, simplemente envía un mensaje a la comisión (comision.almazul@gmail.com) indicando:


 - Número de sudaderas que deseas
 - Tallas para cada una.
 - Tu nombre.

jueves, 19 de junio de 2025

Una sudadera para lucir en Almazul y por el mundo

 

¿Quieres lucir este año 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗹𝗼𝗼𝗸 durante las fiestas de Almazul? 🤩 ¡Tenemos la sudadera perfecta para ti!

¡𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝗱𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗺𝗮𝘇𝘂𝗹! ✨ Lleva con orgullo el espíritu de nuestro pueblo y sé la envidia de todos.

¡𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻! 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗮𝘀. ⏳ No te quedes sin la tuya.

Para apuntarte, simplemente envía un mensaje a la comisión (comision.almazul@gmail.com) indicando:

 - Número de sudaderas que deseas
 - Tallas para cada una.
 - Tu nombre.

El precio final se confirmará, pero estimamos que rondará los 25€. ¡Haz tu reserva ya!
 
 

jueves, 5 de junio de 2025

Almazul, la localidad donde más llueve en Castilla y León después de Olmedo en Valladolid

 Hay cuatro localidades donde la AEMET expone  que son los lugares donde más llovió el pasado día en toda Castilla y León y fueron por este orden:

Olmedo (Valladolid) 37,2 litros

- Almazul   34,6 litros 

 - Migueláñez (Segovia) 33,2 litros

- Aranda de Duero y Monterrubio de la Demanda (Burgos).  

 

 





 Fotografías del campo de Miñana cedidas por Miguel Ángel

 

martes, 3 de junio de 2025

35,4 litros han caído en Almazul, en una tarde muy tormentosa

 Al final ha caído según el pluviómetro oficial de la Confederación del Ebro, unos 35,4 litros.







 Fotografías de Félix

Lluvia y algo de granizo en una tarde tormentosa

 Vuelve a llover en Almazul.

Una de las primaveras más lluviosas que recuerdan los más antiguo del lugar.

En el momento que se ha puesto la noticia, continuaba lloviendo. Hasta ahora han caído casi 20 litros de agua, con un poco de granizo al principio, pero en su totalidad ha sido agua líquida.












 


 Fotografías de Félix

jueves, 29 de mayo de 2025

Alineación de los astros para la celebración de las Virgenes en Almazul, Mazaterón y Miñana

 Es difícil que en pueblos vecinos coincida la misma festividad en un mismo día. Normalmente van variando para tener una idiosincrasia propia. 

El pasado martes (27 de mayo) fue festividad en Almazul, su patrona Virgen de la Blanca, y también en Miñana, la Virgen de Villalospardos, y al día siguiente, fue Mazaterón, con la Virgen del Mencal.


La fecha de Almazul es fija (27 de mayo), pero la de Miñana es el primer martes anterior a la Ascensión. En Mazaterón es el primer miércoles anterior a la Ascensión. Por lo que las dos últimas fechas varían cada año, en función de cuando sea la Semana Santa.


De pequeño me contaban una leyenda en la que las hijas de la Virgen del Pilar (prácticamente un oxímoron), eran tres. Éstas decidieron llevar la palabra de Dios por otras tierras, y fueron hacia Ariza y subieron hacía Castilla.

Iban siempre las tres juntas, pero la primera cuando iba cerca de Miñana dijo que estaba muy cansada y dejó a las otras hermanas marcharse. Les dijo que ella se quedaba allí y fundó Villalospardos, un poco más abajo del actual Miñana.

Mientras tanto, las otras dos hermanas continuaron andando.

Cuando llegaron a Mazaterón, una hermana ya no podía más pues iba agotada y se quedó allí. Y fundó Mazaterón, donde se encuentra la ermita del Mencal.

Y ya sola, la hermana que más aguantó subió hasta Almazul y fundó el pueblo con la advocación de la Virgen de la Blanca.


Es una leyenda, y realmente es todo ficticio, pero, como en  toda leyenda, siempre hay una parte que podrá ser cuento y otra que sea real.

Podría ser que las tallas de la tres vírgenes procedieran del mismo árbol, o escultor o vinieran de una misma Escuela. Sin embargo, ambas tallas son de diferentes época, así que se desecha esta hipótesis.

También resulta curioso, que cada una de las tres localidades fueron fundadas en sitios diferentes a donde están en la actualidad. Cabe que recordar que Almazul tenía un asentamiento visigodo en Los Congostos cerca del Henar, donde está más protegido de los vientos del norte.

Se puede especular que cambiaron la ubicación de los tres pueblos debido a las crecidas repentinas del Henar.  Pero la realidad es que todavía se desconoce el motivo por el que cambiaron todo el pueblo apenas unos metros.

Así que dejamos una puerta abierta y una oportunidad para aquellas personas que quieran seguir investigando y nos aclaren algo sobre al asunto.

Fuente https://mazateronasc.blogspot.com


Fotografía cedida por Natividad